¿Qué es y cómo funciona ECOVADIS?

Medir y gestionar la sostenibilidad de una empresa no es tarea fácil.


Y en la actualidad son cada vez más las grandes compañías que, más allá de medir su propio desempeño, están dispuestas a evaluar la sostenibilidad de sus empresas proveedoras.


Para ayudar a las empresas a afrontar este reto, cabe tener en cuenta a EcoVadis, que es una plataforma de calificación de sostenibilidad empresarial, muy importante en el mercado B&B actual.


Con un sistema de clasificación de las empresas en medallas y basado en una escala de puntuación del 1 al 100, esta calificación permite distinguir el grado de avance alcanzado en la gestión de la sostenibilidad de un negocio.


EcoVadis evalúa el desempeño de las empresas en cuatro áreas temáticas: Social, Medio ambiente, Ética y Compras sostenibles, utilizando una metodología que combina estándares internacionales y una red de expertos.

1619122909357-transformed

EcoVadis, ¿qué es y cómo funciona?

EcoVadis es como una «escuela de sostenibilidad» para empresas de todo el mundo. Evalúa y califica con una puntuación de 0 a 100 las acciones de una empresa en las diversas áreas de la ESG:

  • Cuidado del medio ambiente
  • Respeto a los derechos humanos
  • Garantizar un empleo digno.
  • Comportamiento ético y responsable en sus compras
  • Responsabilidad en la gobernanza.

Para ello, debe contestar un cuestionario de preguntas adaptado a su sector, en el cual para cada respuesta deberá aportar documentación que corrobore que sus acciones son reales.

Una vez contestado y entregado, un equipo de auditores revisarán las respuestas por cuenta propia y otorgarán un resultado con una Medalla y nota (0-100 puntos). El tiempo de resolución actual ronda las 4 semanas.

Su calificación puede ser compartidas con sus clientes y socios para demostrar que está comprometida con su sostenibilidad y contribución social.

Antes que nada, cabe tener en cuenta que EcoVadis no es un certificado. Se trata de una metodología de calificación en una escala de 1 al 100 de la sostenibilidad integral de una empresa. Su distintivo principal es la asignación de medallas de bronce, plata, oro y platino según el nivel de madurez de las prácticas de sostenibilidad de la organización.

Estas son los requisitos para obtener cada medalla, a fecha de febrero de 2024:

Bronce: Encontrarse en el Top 35 % de las empresas evaluadas (puntuación estimada de 45 a 60 puntos)

La medalla de bronce indica que la empresa cumple con los requisitos legales y contractuales mínimos en medio ambiente, prácticas laborales y gobernanza, pero tiene un amplio margen de mejora por delante. Para obtener esta medalla, la empresa deberá obtener un mínimo de 45 en las 4 áreas y estar entre el 35% de las mejores. Anteriormente, bastaba con estar en el percentil 50, pero en la actualidad ha aumentado hasta el percentil 65. A fecha de 2024, ello significa contar con una nota mínima de 

Plata: Top 25 % (de 60 a 75 puntos)

Esta puntuación refleja una actitud proactiva de la empresa con su sostenibilidad, contando con políticas y procedimientos en algunas áreas, realizar acciones y medir parcialmente sus resultados. Sin embargo, todavía se considera necesario consolidar y ampliar sus prácticas.

Oro: Top 5 % (rango de puntuación de 75 a 85 puntos)

La medalla de oro es símbolo de un sistema  estructurado e integrado de la sostenibilidad, con políticas, objetivos, acciones y medición de los KPIs avanzado. El rango de puntos para esta medalla se ubica entre 75 a 85.

Platino: Top 1% de todas las empresas evaluadas (puntuación a partir de 85 puntos)

Otorgada a empresas líderes de la sostenibilidad en su sector, es decir, que tiene políticas, acciones y resultados sobresalientes en todas las áreas, y que es un modelo a seguir para otras empresas. Existen varios ejemplos de empresas Platinum en España. La puntuación para obtener esta medalla se encuentra a partir de los 85 en la actualidad.

Cabe tener en cuenta que cada año los umbrales para acceder a cada medalla variarán según cambian los percentiles, con la evolución de las evaluaciones realizadas. Además, existen otras particularidades relevantes para la obtención de medallas que recomendamos revisar en la página oficial. También nos podéis consultar directamente sin compromiso.

Cómo funciona la calificación EcoVadis

Antes que nada, cabe tener en cuenta que EcoVadis no es un certificado. Se trata de una metodología de calificación en una escala de 1 al 100 de la sostenibilidad integral de una empresa. Su distintivo principal es la asignación de medallas de bronce, plata, oro y platino según el nivel de madurez de las prácticas de sostenibilidad de la organización.

Estas son los requisitos para obtener cada medalla, a fecha de febrero de 2024:

Bronce: Encontrarse en el Top 35 % de las empresas evaluadas (puntuación estimada de 45 a 60 puntos)

La medalla de bronce indica que la empresa cumple con los requisitos legales y contractuales mínimos en medio ambiente, prácticas laborales y gobernanza, pero tiene un amplio margen de mejora por delante. Para obtener esta medalla, la empresa deberá obtener un mínimo de 45 en las 4 áreas y estar entre el 35% de las mejores. Anteriormente, bastaba con estar en el percentil 50, pero en la actualidad ha aumentado hasta el percentil 65. A fecha de 2024, ello significa contar con una nota mínima de 

Plata: Top 25 % (de 60 a 75 puntos)

Esta puntuación refleja una actitud proactiva de la empresa con su sostenibilidad, contando con políticas y procedimientos en algunas áreas, realizar acciones y medir parcialmente sus resultados. Sin embargo, todavía se considera necesario consolidar y ampliar sus prácticas.

Oro: Top 5 % (rango de puntuación de 75 a 85 puntos)

La medalla de oro es símbolo de un sistema  estructurado e integrado de la sostenibilidad, con políticas, objetivos, acciones y medición de los KPIs avanzado. El rango de puntos para esta medalla se ubica entre 75 a 85.

Platino: Top 1% de todas las empresas evaluadas (puntuación a partir de 85 puntos)

Otorgada a empresas líderes de la sostenibilidad en su sector, es decir, que tiene políticas, acciones y resultados sobresalientes en todas las áreas, y que es un modelo a seguir para otras empresas. Existen varios ejemplos de empresas Platinum en España. La puntuación para obtener esta medalla se encuentra a partir de los 85 en la actualidad.

Cabe tener en cuenta que cada año los umbrales para acceder a cada medalla variarán según cambian los percentiles, con la evolución de las evaluaciones realizadas. Además, existen otras particularidades relevantes para la obtención de medallas que recomendamos revisar en la página oficial. También nos podéis consultar directamente sin compromiso.

Pasos para aplicar a EcoVadis y obtener una buena puntuación

Para obtener una buena calificación de EcoVadis, las empresas deben seguir una serie de pasos y consejos, que se pueden resumir en los siguientes:

Registrarse en la plataforma de EcoVadis:

Tras inscribirnos gratuitamente en la plataforma, EcoVadis nos entregará el cuestionario adaptado al sector y tamaño de nuestra empresa. Nos darán 3 meses prorrogables de plazo para completar el cuestionario de evaluación. El cuestionario cubre los aspectos más relevantes de las cuatro áreas temáticas mencionadas, y se basa en fuentes documentales y evidencias.

Recopilar los documentos justificativos

Para respaldar las respuestas del cuestionario, es necesario aportar evidencias de documentos de la empresa: políticas, procedimientos, informes, certificados, auditorías, etc. Los documentos deben ser recientes (máximo de 2 años de antigüedad para reportes de KPIs o políticas, y 8 años para políticas y procedimientos). Y hay que tener cuidado de cumplir con todos los requisitos de Ecovadis para evitar que el auditor nos rechace la documentación entregada.

Contestar el cuestionario

 El cuestionario debe ser contestado en la propia plataforma de EcoVadis. Se trata de un sistema relativamente simple, donde se van marcando las respuestas y adjuntando la documentación pertinente. Sin embargo, este proceso puede dar pie a problemas, si no se cuenta con los documentos apropiados o se supera el número de documentos permitidos. Para ello, os ofrecemos una serie de recomendaciones concretas en el siguiente apartado. Podréis consultarnos más sin compromiso en Mentea.

Revisar la calificación y el informe

Tras un proceso de evaluación de 6-9 semanas, EcoVadis emitirá la ficha de evaluación, junto con la medalla asignada. Esta ficha incluye una puntuación global, una puntuación por área temática, una comparación con el sector y el mercado, y una serie de puntos fuertes y de mejora. Es recomendable tener en cuenta estos resultados para priorizar las acciones a realizar para mejorar el desempeño el siguiente año.

Compartir la calificación

EcoVadis facilita el intercambio de la información a través de su plataforma, donde las empresas pueden crear y gestionar sus relaciones comerciales. Si cuentas con la suscripción Premium o superior, podrás descargar el certificado de Eco

Actualizar la evaluación

La valoración obtenida en el estándar de Ecovadis tiene un año de duración. Para reflejar los cambios y avances que la empresa haya realizado en materia de sostenibilidad, EcoVadis ofrece un seguimiento anual, mediante la contestación de un nuevo cuestionario cada año, o incluso antes si la empresa lo ve oportuno.

¿Quieres asegurarte de que tu empresa supera con éxito la evaluación de EcoVadis?

EcoVadis es una de las principales plataformas seleccionada por las grandes compañías para evaluar a sus proveedores. En algunos casos pueden dejar de contar con empresas que no alcancen una puntuación determinada

En Mentea hemos asistido a decenas de empresas en el proceso de calificación de EcoVadis, obteniendo calificaciones excelentes en la mayoría de casos.

Si quieres saber cómo podemos ayudarte, contáctanos sin compromiso y estaremos encantados de explicarte el proceso.

ayman@mentea.es

672 582 692

¿Qué suscripción EcoVadis elegir?

Te recomendamos revisar las tablas de pricing de Ecovadis para ver los precios. En resumen, estas son las opciones en la actualidad:

Basic (entre 409 y 1049€ según el número de empleados)

Incluye la entrega de la ficha de evaluación con la puntuación, material formativo introductorio y acceso a consultas por correo con un experto designado. Sin embargo, los usuarios Basic no podrán compartir sus medallas, independientemente de la puntuación obtenida.
Premium (entre 809 y 1749€)
Además de los items de la suscripción Basic, permite compartir la medalla de Ecovadis y evaluar a 5 socios comerciales de la empresa. También se puede disponer de todo el material formativo de la plataforma.
Select (entre 2289 y 2669€)

El principal componente de Select es la priorización de tu empresa sobre otras, para acortar el plazo de evaluación. Además, permite evaluar a hasta 10 proveedores, asistencia telefónica y modelos de cuestionarios de su sector contestados.

Corporate (5659€)

Adaptado a grupos empresariales que quieran evaluar a las filiales de su organización.

Recomendaciones generales

Existen múltiples aspectos a tener en cuenta antes de lanzarse al proceso de Ecovadis. A continuación, te aportamos tres consejos valiosos que os ayudarán:

Disponer de un informe de sostenibilidad

Este estándar promueve las prácticas de reporting y transparencia. Por tanto, contar con un informe de sostenibilidad incrementará la puntuación. Además, debido a la limitación de compartir un máximo de 55 documentos, resulta altamente práctico contar con una memoria de sostenibilidad que sintetice en un documento las respuestas a múltiples preguntas. 

Asegurarse de que el logo o razón social está incluido en todos los documentos

EcoVadis es muy riguroso con la documentación evaluada. En caso de entregarles documentos que no incluyan expresamente el nombre de la empresa o logo de su marca, estos serán rechazados.
.Adherirse al Pacto Mundial de la ONU

Una acción relativamente sencilla pero que aportará varios puntos. Además, será de gran utilidad para impulsar vuestra estrategia de sostenibilidad

¿Podemos ayudarte?

En Mentea hemos asistido a decenas de empresas en su evaluación de EcoVadis, obteniendo medallas en todos los casos. Si crees que podemos ser de ayuda para tu empresa, no dudes en preguntarnos sin compromisos por más información o solicitar presupuesto. ¡Damos respuesta enseguida!

ayman@mentea.es

672 582 692

    Acepto recibir otras comunicaciones de Mentea

    Acepto permitir a Mentea almacenar y procesar mis datos personales

    Deja un comentario

    es_ESSpanish